PINTURA POSIMPRESIONISTA
Paul Gauguin

'Visión después del sermón' (1888)
Visión después del Sermón constituye la culminación de todo el proceso de autoformación que Gauguin había labrado para conseguir toda la expresividad que él concebía en la pintura. Cada línea es ya un signo, y cada color una expresión abstracta, una alusión a otro nivel de realidad, la acción se sitúa entre lo real y lo imaginario.

'Cristo Amarillo' (1889)
Así es, al marcharse a Tahití Gauguin consolidó todo lo que había ideado anteriormente. Tiene las mismas inquietudes, el mismo lenguaje simbólico expresado desde la belleza plástica. La esencia es la misma, sólo el sabor es diferente. La religiosidad de Visión después del Sermón o del Cristo Amarillo, esa devoción soñada, ahora se viste de rituales y dioses asiáticos en un paraíso ausente.
Vincent van Gogh

'Noche Estrellada' (1889)
La noche estrellada es un óleo sobre lienzo realizada en junio de 1889, representa la vista desde la ventana orientada al este de su habitación de asilo en Saint-Rémy-de-Provence, La pintura es una escena de la noche con 11 estrellas swirly y una luna creciente amarilla brillante. En el fondo hay colinas, en el término medio hay una ciudad iluminada por la luna con una iglesia que tiene un campanario alargado, y en primer plano está la silueta verde oscuro de un ciprés y casas.

'La Siesta' (1889)
En la pintura, dos campesinos toman una siesta contra un pajar durante la parte más calurosa del día. La mujer está acostada de lado, con la cabeza inclinada hacia abajo para que sus facciones estan completamente ocultas. El hombre está acostado de espaldas, con las manos detrás de la cabeza. Su sombrero cubre su rostro. Los zapatos del trabajador están apagados, descansando junto a un par de hoces.
Henri de Toulouse-Lautrec

'Salon de la Rue des Moulins' (1894)
La joven en esta pintura es Mireille, una de las prostitutas del burdel de la rue d'Abolse. La pieza es una de las pinturas más famosas que hizo Lautrec de los lupanares de París.

'Au Moulin Rouge' (1890)
Cuando el cabaret de Moulin Rouge abrió en 1889, Toulouse-Lautrec fue el encargado de producir una serie de pósters. No le importó que otros artistas lo criticaran por realizar un trabajo tan comercial, que más tarde se convirtió en una de sus obras más icónicas y por supuesto, del venue.
Paul Cézanne

'Fruta y jarra en una mesa' (1890)
Cézanne sorprende en esta obra por la sencillez, muchas veces calificada como "humildad", de su pincelada. Este tipo de imágenes domésticas de cocina son, junto a los paisajes, las principales inspiraciones para el pintor

'Casa de campo con río' (1890)
Se trata de un paisaje típico del impresionismo francés, organizado con una geometría algo más simplificada. La coloración y la distribución de elementos son excepcionales. Cézanne había aprendido muchísimo de las técnicas más populares de la época a la hora de ejecutar trazos del estilo impresionista más genuino.